jueves, 28 de agosto de 2008

El Ayuntamiento de Cartaya celebra mañana el pleno monográfico sobre la política del personal en el consistorio

El Ayuntamiento de Cartaya (Huelva) celebrará mañana, a las 8,30 horas, el pleno monográfico sobre la política de personal en el consistorio que aplica el gobierno municipal del PSOE, solicitado el pasado 14 de agosto por los grupos municipales de IU, PA y PP, y el concejal no adscrito.
Según un comunicado remitido por IU, esa política se caracteriza por "la precariedad laboral --dos tercios de los trabajadores tienen contratos temporales-- y la contratación a dedo del personal para favorecer a miembros del PSOE, familiares de militantes de ese partido o simpatizantes del mismo".
En esta solicitud de pleno extraordinario, la oposición pide que el alcalde de Cartaya, Juan Antonio Millán (PSOE), informe sobre "la supuesta existencia de un plan general de regularización laboral de los trabajadores del Ayuntamiento, ya que ese plan fue anunciado por el primer teniente de alcalde, Miguel Novoa, a mediados del pasado mes de mayo, sin que hasta la fecha haya hecho público su contenido".
Según explicó IU, el alcalde hubo de reconocer por escrito el pasado mes de junio que "ese plan no existía y que, en todo caso se estaría elaborando, sin dar más detalles", a lo que añadió que tres meses después, "sigue sin dar a la oposición esa información y sigue en la más absoluta incertidumbre el futuro laboral de la mayoría de los trabajadores municipales, que se han convertido en rehenes del alcalde y su partido".
Lo único que se conoce del plan es que Novoa anunció que "una treintena de trabajadores del área de administración y técnicos municipales iban a ver modificada su relación contractual con el Ayuntamiento, pasando de tener contratos temporales a ser personal laboral con contrato indefinido o funcionarios interinos".
En ningún caso, señaló IU, Novoa explicó cómo iba a llevar a cabo "esa operación de enchufismo a gran escala cumpliendo la ley, ni por qué dejaba fuera de ese plan de estabilización laboral a los trabajadores de otras áreas y sólo mejoraba los contratos de aquellos más cercanos a él, muchos de los cuales tienen una antigüedad de tan sólo unos meses".

Los PGOU de Lepe e Isla Cristina abren la puerta a "Islantilla II"

Los ayuntamientos de Lepe e Isla Cristina ya tienen aprobados sus planes generales de urbanismo, lo que supone que el complejo que ambos gestionan, Islantilla, pueda comenzar a ser objeto de una ambiciosa ampliación cuando las circunstancias económicas así lo permitan, aunque el trámite de los PGOU ya está salvado.
Así lo ha reconocido el presidente de Islantilla Golf Resort, José Hernández de Mercado, uno de los principales promotores de la zona, que ha entendido que la crisis económica actual está afectando a la construcción y el turismo, aunque se ha mostrado confiado en que, "en el menor plazo de tiempo posible", la situación permita la ejecución de los nuevos proyectos en esta enclave, caracterizado por ser uno de los principales complejos turísticos de España.
Durante el acto de celebración del XVI aniversario del Club de Golf de Islantilla, Hernández de Mercado enetendió que "el momento no es bueno, pero somos optimistas, y pensamos que esto se tiene que arreglar".
El promotor urbanístico no ocultó su optimismo por la aprobación definitiva del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) tanto de Lepe como de Isla Cristina, al considerar que ello facilitará el desarrollo de nuevas iniciativas urbanísticas, por lo que felicitó a los dos alcaldes, Manuel Andrés González y María Luisa Faneca "porque han realizado una labor muy bonita y un trabajo serio". + Info. ODIEL INFORMACIÓN

Edición paralela del festival de música South Pop- Isla Cristina

Cita obligada con la música alternativa en Isla Cristina. Del 19 al 20 de septiembre el municipio acoge la primera edición veraniega del conocido festival de origen sevillano South Pop. Por primera vez, y tras la celebración de cuatro ediciones en la capital andaluza, entre 2005 y 2008, el festival traspasa fronteras y da un salto con el objetivo de establecer una edición paralela en la provincia onubense.Organizado por el Ayuntamiento isleño, esta primera edición del South Pop Isla Cristina cuenta con la colaboración de las Consejerías de Cultura e Igualdad y Bienestar Social; la Diputación Provincial, Cajasol, la Mancomunidad de Islantilla, Hotel Barceló Isla Cristina y Sinestar Audiovisual.El Festival, que se desarrollará en dos escenarios, el principal situado en el Auditorium del Parque Central y el escenario del Hotel Barceló Isla Cristina, presenta un cartel atractivo y con grupos de la talla de The Robocob Kraus, Art Brut, American Music Club, Castanets, Jeremy Jay, Pleasant Dreams, My Brightest Diamond, Guy Chadwick de The House of Love ,Tunng, Falso Cabartet o de Loop Dj's, entre otros. + Info. HUELVA INFORMACIÓN

El PSOE de Lepe denuncia que hay turnos que cuentan con un solo policía

El PSOE de Lepe ha denunciado que la Policía Local del municipio cuenta, en algunos turnos, con un sólo agente, además de sufrir carencias como falta de armas o cerrar el cuartelillo con esposas cuando el agente sale a algún aviso "y desvía el teléfono a su propio móvil".
En conferencia de prensa, el secretario de organización del PSOE, David Taboas, ha explicado que esta situación se derivaría de la falta de acuerdo para el nuevo convenio entre el Ayuntamiento y los funcionarios, lo que ha hecho además que no haya presupuestos aún en el consistorio.
Así, con 26.000 habitantes, "la incapacidad del alcalde para llegar a acuerdos nos ha dejado, durante los meses con más población en nuestro pueblo, sin la plantilla necesaria para cubrir las necesidades mínimas de la población", ha dicho Taboas, que ha enfatizado que "hay casos como el que se va a producir este fin de semana en el que nos encontremos un solo agente de guardia y sin la dotación necesaria para ejercer su trabajo". + Info. HUELVA INFORMACIÓN

Ayuntamiento y regantes del Piedras firman un convenio

El alcalde de Lepe, Manuel Andrés González, y el presidente de la Comunidad de Regantes Piedras-Guadiana, Manuel Santana, han suscrito un convenio de colaboración que permitirá el uso de su salón de actos para la celebración de numerosos acontecimientos socioculturales que se desarrollen en el municipio.La Comunidad de Regantes Piedras-Guadiana, que este año celebra su 25 aniversario, ha puesto a disposición del Ayuntamiento de Lepe sus instalaciones en numerosas ocasiones, albergando de ese modo eventos tan destacados como las Jornadas de Patrimonio Histórico y Cultural, el Aula de Formación Universitaria de Mayores o múltiples conferencias y mesas redondas sobre la más diversa temática. Con el convenio ahora suscrito ambas partes formalizan esta colaboración comprometiéndose el Ayuntamiento al buen cuidado y mantenimiento de las instalaciones.La firma del convenio se desarrolló en la propia sede de la Comunidad de Regantes, que este mes aglutina la mayoría de las celebraciones de su aniversario. Un programa de actividades amplio que se extenderá en el tiempo y cuyos detalles incluyen una serie de conferencias cuyos contenidos se están preparando en estos días. Este ciclo se prolongará a lo largo de este próximo otoño. + Info. HUELVA INFORMACIÓN

Un detenido con 1.890 kilos de hachís frente a la costa de Punta Umbría

Agentes de la Guardia Civil han detenido a un joven de nacionalidad rumana cuando se encontraba en una lancha neumática en posesión de 1.890 kilos de hachís frente a las costas de Punta Umbría.
Fuentes de la Guardia Civil han indicado que el joven estaba en la embarcación a unos 300 metros de la costa, cuando fue interceptado por una lancha del instituto armado, ante la sospecha de que podría haber sufrido algún contratiempo.
Cuando llegaron a su altura comprobaron que estaba cargada con 63 fardos de hachís y su único tripulante fue detenido e imputado por un delito de contrabando y otro contra la salud pública.

domingo, 24 de agosto de 2008

Los regantes de Piedras Guadiana consideran "cara" el agua agrícola

La comunidad de regantes Piedras Guadiana celebra durante estos días sus primeros 25 años de historia. Algo que ha sido calificado por su presidente Manuel Santana como un periodo de tiempo no muy largo en referencia a la importancia del agua. La comunidad ha pasado de tener competencias en una superficie casi inexistente de regadío a extender las tuberías a varios termino municipal, además de Lepe a otras poblaciones colindantes.El 25 aniversario supone un alto en el camino y se han cubierto una serie de objetivos. Ahora en la Comunidad se lucha por la política de ahorro de agua en un mundo en que es un bien escaso hay que procurar ahorrar lo máximo posible. Santana lamenta en este sentido el precio del agua, que sigue siendo muy cara para los regantes de Huelva. La provincia de Huelva viene siendo discriminada a su juicio en cuanto al precio que se aplica, ya que es el mismo que se utiliza para el agua de consumo e industrial. En este sentido, comenta que en el resto de España los regantes pagan una tercera y una quinta parte del precio que se paga por el agua en Huelva.La comunidad de regantes Piedras Guadiana es en la actualidad la primera comunidad de la provincia de Huelva en importancia. Esto le viene dado porque cuenta con casi 14.000 hectáreas regables. Es la que tiene además mayor superficie de toda la provincia de Huelva. En total atiende a más de 1.700 usuarios a los que da servicio. Esta corporación pública de regantes dispone también de la mayor red de conducciones y también es la primera en cuanto a volumen de agua que distribuye a todos los usuarios. Por este motivo es la comunidad más fuerte que existe en la provincia de Huelva.+Info. HUELVA INFORMACIÓN

Más de 200 animales encuentran familia por internet a través de una asociación protectora de Ayamonte

Un total de 230 animales encuentran familia de adopción por internet tanto en España y en el extranjero, a través de la Asociación Protectora de Animales y Plantas de Ayamonte (Huelva).
Según explicó a Europa Press una de las voluntarias que forman parte de la asociación, Angelika Cano, "cada año aumentan los abandonos y más en verano, ya que son pocas las personas que se llevan a sus mascotas durante las vacaciones", a lo que añadió que entre los abandonados se encuentran "muchos cachorros y perras preñadas a punto de parir".
Angelika Cano señaló que en estos momentos mantienen en la asociación "más de 100 perros y unos 40 gatos", sin embargo tan sólo cuentan en sus instalaciones con 80 plazas, por lo que recurren a otros voluntarios que "mantienen a estos animales en sus propias casas mientras son cachorros o están sin vacunar aún".
Por otro lado, explicó la voluntaria que "ni en Huelva ni en España está arraigado el hecho de adoptar animales", a lo que añadió que "en países como Alemania, Holanda y Bruselas sí los adoptan" y muchos de los perros y gatos que actualmente viven allí, pertenecen a esta asociación.
En cuanto al sacrificio de animales, señaló que "no sacrifican a ninguno, a no ser que estén enfermos o que el veterinario aconseje dormirlos"
Por otra parte, la presidenta de la asociación, Maika Ban Poelje explicó a Europa Press que "todos los animales están bien alimentados y son vacunados, cuidados y desparasitados, para que la familia que adopte se lleve a su hogar un animal sano y fuerte".

viernes, 15 de agosto de 2008

Vecinos de Marina Isla Canela esperan que Pryconsa comience el arreglo de su edificio "a finales de septiembre"

La comunidad de propietarios del edificio Playa-Canela I, del núcleo costero de Isla Canela, en Ayamonte (Huelva), espera que Pryconsa comience el arreglo de su bloque de viviendas "a finales de septiembre", cuando conozca el presupuesto detallado de la reparación y si será la constructora o una subcontrata la que se haga cargo de realizarla.
El presidente de la comunidad, Santiago Ladero, en el día de hoy se ha celebrado una reunión entre Vorsevi --empresa de servicios orientada a la ingeniería y control de la calidad en la construcción-- y los responsables de la constructora "para ver de qué manera se iban a desarrollar las obras, su seguimiento y los materiales necesarios", entre otros aspectos.
Vorsevi, según apuntó Ladero, "se encargará de velar porque todo se realice correctamente e incluso cuando pase algún tiempo controlará que todo ha quedado bien hecho" y esperó que "el verano que viene todo esté perfecto" a pesar de que reconoció que es "una obra larga".
Estos propietarios ya llevaron a Pryconsa ante los tribunales en 2005 "porque había varios daños en el edificio y, tras el pleito, el juez dio la razón a los dueños, se arregló y se dio por cerrado el caso porque se firmó un visto bueno a esas obras". Tras esta primera acción, los 73 vecinos critican que sus casas "dan el aspecto de un edificio en ruinas", por lo que "mañana, en una asamblea de vecinos se decidirán las acciones a tomar, incluso judiciales".
El pasado lunes, los vecinos se mostraron "satisfechos" por el anuncio de la empresa de que asumiría los arreglos en el edificio.

Ayamonte dejó de ingresar en 2007 "un millón de euros de licencias" de Martinsa Fadesa, según el PP

El Ayuntamiento de Ayamonte (Huelva) dejó de ingresar en el 2007 "un millón de euros" procedente de "las licencias de obras de Costa Essuri", que ejecutaba la empresa Martinsa Fadesa, y que estaban recogidos en el presupuesto municipal.
El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Ayamonte, Alberto Fernández, "se dejó de ingresar la totalidad de lo que estaba recogido en los presupuesto, la misma cantidad que se preveía para el 2008".
Fernández aseguró que hoy día, un mes después de que la inmobiliaria Martinsa-Fadesa, que solicitó el concurso voluntario de acreedores --suspensión de pagos-- ante las "dificultades de financiación" del sector, "los trabajos de construcción en Costa Essuri están parados, sólo se trabaja algo en mantenimiento, aunque la empresa y el Ayuntamiento traten de vender normalidad".
La situación de la localidad tras el anuncio de Martinsa Fadesa, que operaba a través de subcontratas en el municipio, ha llevado incluso al Ayamonte C.F "a temer por su existencia, peligra porque le debe 160.000 euros y entregaron pagarés que han vencido y a los que no se han hecho frente".
La Federación de Construcción, Metales y Afines del sindicato UGT-Huelva estimó que los trabajadores contratados por 'Codesur' y 'Montesur Fomento de Obras' para el proyecto urbanístico promovido en Ayamonte (Huelva) por la inmobiliaria Martinsa-Fadesa han interpuesto 58 demandas en contra de sus empresas por los despidos efectuados.
El anuncio de la suspensión de pagos por parte de la inmobiliaria Martinsa Fadesa, que se registró un día antes de que la inmobiliaria cuantificara a los representantes de sus trabajadores el ajuste de plantilla que tenía previsto ejecutar para adaptarla a las nuevas condiciones del mercado.
La compañía cuenta con una plantilla de 880 trabajadores y dispone de un patrimonio inmobiliario valorado en 10.804 millones de euros, según una tasación independiente.

El alcalde de Cartaya asegura que la valla de 'Huelva es cara' ha sido retirada por resultar "perjudicial"

El alcalde de Cartaya (Huelva), Juan Antonio Millán (PSOE), anunció hoy que ya ha sido retirada de las marquesinas de la localidad la campaña publicitaria que bajo el eslogan 'Huelva es cara' había sido puesta el día anterior por parte de un establecimiento comercial que próximamente va a abrir sus puertas en Huelva.
En este sentido, el primer edil cartayero ha informado que la corporación municipal en el ayuntamiento de Cartaya "se sorprendió e indignó" bastante nada más ver el anuncio y leer su eslogan publicitario "por su carácter negativo y perjudicial para los intereses generales de la provincia de Huelva" ya que según ha proseguido "puede llegar a crear un estado de opinión entre la ciudadanía que para nada se ajusta a la realidad", según explicó el Ayuntamiento en un comunicado.
Por otra parte, para Millán también resulta "muy negativo" el hecho de que dicha campaña publicitaria esté guiada por los intereses de una empresa privada de carácter comercial.
Además, y según informó el regidor cartayero, otro de los motivos que le han llevado a solicitar a la agencia de publicidad responsable la retirada de la campaña ha sido "el importante número de llamadas y quejas recibidas en el ayuntamiento provenientes del colectivo de los empresarios comerciales, turísticos y hosteleros de la localidad".
En este sentido, Millán destacó que inició "rápidamente las gestiones para que la campaña fuese retirada por las perjudiciales repercusiones que podía tener para los intereses de la localidad".
Millán también afirmó que desde un primer momento se mostró favorable "a emprender incluso acciones judiciales si la campaña no era retirada inmediatamente aunque finalmente no ha sido necesario llegar a tal extremo debido a la buena disposición mostrada en todo momento por la agencia, y la mejor prueba de ello es que la campaña ha sido retirada de las marquesinas esta misma noche, habiendo sido inmediatamente sustituida por otra".

martes, 12 de agosto de 2008

Mariscadores afirman que "las ganancias del verano se han perdido" por el cierre de capturas en el litoral

El presidente de la Asociación de Mariscadores de Nueva Umbría en Lepe (Huelva), Antonio Márquez, afirmó hoy que los mariscadores están "descontentos" con la situación de la captura de coquinas este verano, ya que debido al cierre de zonas por encontrarse afectada por bacterias E. Coli y toxinas D.S.P., perjudiciales para la salud humana, "las ganancias del verano se han perdido".
Según explicó Márquez a Europa Press, los sueldos del verano se perdieron "hace 34 días, que es cuando empezaron las prohibiciones en el litoral de Huelva", a lo que añadió que ellos, a través de un biólogo y tras la invitación de la Delegación de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, hicieron las pruebas necesarias para comprobar los niveles de toxinas, sin embargo "los resultados aún no se han confirmado".
Por otra parte, el presidente de la asociación se quejó de la "poca vigilancia respecto a la captura ilegal de mariscos", ya que hay "unas 35 embarcaciones rastreando de forma ilegal, al no tener el permiso necesario para marisquear".
Por último señaló que el marisqueo ilegal les quita "muchos beneficios" y además, con el cierre de varias zonas del litoral, todos los mariscadores se dirigen a un mismo sector y se sobreexplota" y así están "en las misma situación del principio".
La Delegación Provincial de Agricultura y Pesca de la Junta en Huelva levantó el pasado viernes la prohibición de capturar coquinas en la zona de producción que comprende desde la Torre del Loro hasta el final de la playa de Matalascañas, en el término municipal de Almonte (Huelva), tras detectar el Laboratorio de Control de Calidad de los Recursos Pesqueros de la Junta de Andalucía que se han normalizado los niveles de toxinas D.S.P. presentes en los bivalvos en este área.

Detenido el presunto autor del robo cometido en la residencia de ancianos de Ayamonte

Agentes del puesto principal de Ayamonte (Huelva) han detenido a R.O.S., de 32 años de edad y vecino de Ayamonte, como presunto autor de un delito de robo con fuerza en las cosas.
El pasado día 9 de agosto, como culminación de la investigación que venían realizando desde el pasado 29 de julio, fecha en que se cometió un robo en el interior de la residencia de ancianos 'Lerdo de Tejada' de la localidad de Ayamonte, los agentes de la Guardia Civil, tras varios días de búsqueda, lograron la detención del mismo, que había sido plenamente identificado el mismo día de los hechos, según explicó la Subdelegación del Gobierno en un comunicado.
El autor de este robo, tras acceder a dicha residencia, se dirigió a la zona donde están ubicadas las taquillas de los empleados, donde tras forzar una de las taquillas, se apoderó de varios efectos pertenecientes a una trabajadora, entre ellos un billete de 50 euros, una cámara fotográfica digital, unas gafas de sol y una tarjeta de imagen, por un valor total de 458 euros.
En el momento en que ya había cometido dicho robo y se procedía a abrir otras taquillas, el detenido fue sorprendido por una empleada de la residencia, concretamente la víctima del hecho, dándose inmediatamente a la fuga.
La Guardia Civil ha instruido las correspondientes diligencias que, en unión del detenido, han sido puestas a disposición de la autoridad judicial.

Propietarios de Isla Canela, "satisfechos" al acordar que Pryconsa "se hará cargo de todos los desperfectos"

Vecinos del bloque de viviendas Isla-Canela I, ubicado en el núcleo de Isla Canela en Ayamonte (Huelva) están "satisfechos" al acordar en la reunión celebrada el pasado lunes con los técnicos de la empresa constructora Pryconsa que ésta se "hará cargo de todos los gastos" de las reparaciones que exigen.
Según explicó el presidente de la Asociación de Vecinos del bloque de viviendas Isla-Canela I, Santiago Laredo, han llegado a un "acuerdo caballeroso" con la constructora, ya que ésta por su parte aceptó acatar "los problemas de construcción" que han surgido y que van a reparar basándose en los análisis químicos realizados con anterioridad para comprobar "los fallos de los materiales empleados".
En la reunión, los vecinos han presentado un documento que han firmado ambas partes, supervisado por los abogados para llegar a un "compromiso cordial" y para que las propuestas "queden por escrito", a lo que añadió Ladero que queda pendiente "el seguimiento de la obra" por parte de los técnicos de Pryconsa y técnicos de la empresa Vorsevi --empresa de servicios orientada a la ingeniería y control de la calidad en la construcción-- que elaboró un informe que recogía los desperfectos del edificio, construido hace siete años.
"Lo único que queda es que los técnicos se reúnan para empezar las obras lo más rápido posible", por lo que tienen otra cita "en 72 horas con la intención de realizar el informe definitivo", según explicó Santiago Ladero.
Por su parte, Pryconsa solicitó a los vecinos pidan un presupuesto de la obra completa, para ver si la realizan la misma empresa o subcontratan estos servicios. Respecto a ello, Ladero afirmó que "lo haga quien lo haga" los técnicos de Vorsevi estarán "vigilando las obras para que no se produzca ningún contratiempo".

La feria de Punta Umbría comienza hoy con un nuevo recinto y el programa "más completo de su historia"

El Ayuntamiento de Punta Umbría (Huelva) inaugura hoy martes, 12 de agosto, la feria de la localidad, que cuenta este año con un nuevo recinto, junto a la ría y el programa "más completo de su historia", según anunció hoy el alcalde de la localidad costera, Gonzalo Rodríguez Nevado (PSOE), quien señaló además que pretende "estar a la altura, en el centenario de la primera salida procesional de la Virgen del Carmen".
Según explicó el Ayuntamiento en un comunicado, desde hoy y hasta el domingo, día 17, los puntaumbrieños y las puntaumbrieñas disfrutarán de las actuaciones de El Arrebato, Manuel Carrasco o Los Morancos, junto a dos castillos de fuegos artificiales "que se tirarán desde la ría, en barcaza, en un espacio cercano al recinto ferial, y con la ayuda de las nuevas tecnologías" según subrayó la concejala delegada de Festejos, Antonia Hernández.
Respecto al nuevo recinto, el alcalde afirmó que tiene una extensión de unos 18.000 metros cuadrados y que es "el doble de grande que el anterior, con una ordenación distinta que permite la instalación de más casetas y atracciones", a lo que añadió que "está asfaltado, vallado, y dispone de luz, agua y saneamiento", resaltando su ubicación "privilegiada, junto a la ría, como se hacía en antaño".
En cuanto a la previsión de visitantes, estimó la acogida "de unas 100.000 o incluso 150.000 personas, porque el recinto es mayor y tienen un día más de fiesta", y además señaló que "habrá 18 casetas normales y dos dobles, cuatro más que el año pasado con una mayor capacidad, habilitándose una caseta de la Juventud y otra municipal".
Respecto al programa, se han completado las actividades previstas en un principio con la actuación de Manuel Carrasco, el domingo 17, porque han querido hacer "una gran clausura", según aclaró Antonia Hernández. No obstante, los conciertos comenzarán hoy martes con la intervención de María Carrasco y el artista puntaumbrieño Lolo Chavero, al que le seguirán las actuaciones del Grupo Onuba y Manguara, el miércoles 13; Soraya, el jueves 14; El Arrebato el viernes 15; y el humor de Los Morancos el sábado 16, para concluir con la música del citado cantante isleño, el domingo 17. Todos los conciertos serán de carácter gratuito y se desarrollarán en el escenario del nuevo recinto ferial, a partir de las 23,00 horas.

sábado, 9 de agosto de 2008

IULV-CA de Ayamonte traslada a Salud "el malestar de los usuarios" del Centro de Atención Primaria

Representantes de IULV-CA de Ayamonte, se reunieron en la mañana de hoy con la nueva delegada de Salud de la Junta de Andalucía en Huelva, María José Rico, para trasladarle "las inquietudes y el malestar de usuarios" del centro de Atención Primaria de esta localidad ya que en épocas estivales "se agudizan los problemas sanitarios que vienen padeciendo a lo largo del año".
Según explicó en un comunicado el grupo municipal de IULCV-CA, en el encuentro, que se mantuvo en un clima "de absoluta cordialidad", se habló de la puesta en marcha del Chare de la Costa, que irá ubicado en Lepe, y la delegada aseguró "que estaría terminado para el año 2010", al igual que prometió "estudiar para que la próxima campaña veraniega Ayamonte pueda contar con un servicio de apoyo de ambulancias al igual que sucede en otras localidades costeras".
Por otro lado, valoró de manera positiva la propuesta de IULVA-CA de "buscar fórmulas para mejorar el dominio de la lengua de algunos facultativos que encuentran con serias limitaciones con el idioma para desempeñar su trabajo con absolutas garantías".
IULVA-CA se quejó de las "interminables listas de espera, citas que llegan a tardar cerca de dos semanas, servicios de urgencias masificados o la escasez de especialistas", como algunas de las "deficiencias más notorias de un centro de Salud que se ve limitado para satisfacer las demandas de la población fronteriza al tener que dar cobertura a una de las mayores áreas sanitarias de la provincia".

PP señala que la provincia "está muy afectada por la crisis y registra casi 5.000 nuevos parados en un año"

La parlamentaria andaluza María Sacramento (PP) exigió hoy a la Junta de Andalucía la puesta en marcha de un plan de choque especial para la provincia de Huelva, ya que ante los últimos datos del paro "es una de las provincias andaluzas más afectadas por la crisis económica, que se traduce en 4.610 nuevos parados en un año".
En un comunicado, explicó que "el paro ha subido en junio en 1.500 personas y en el mes de julio en 376, lo que se traduce en que en estos dos meses ha habido una media de más de 30 parados al día en Huelva". Señaló que "si ya es grave la crisis que vive el país las consecuencias se incrementan en Huelva porque se encuentran afectados los principales sectores productivos de la economía onubense que son los principales generadores de empleo como la agricultura, el turismo, el comercio, la ganadería, la pesca o la construcción".
Para la parlamentaria andaluza, el PSOE "hasta el momento lo único que hace es decir todo lo contrario de lo que pasa", por lo que exigió a los socialistas que "digan la verdad porque para afrontar la crisis hay que reconocer primero su existencia y luego plantear políticas claras y reformas profundas" anunciando además que desde el PP de Huelva "van a llevar a cabo una campaña institucional para proponer en todos las administraciones la puesta en marcha de este plan de choque económico especial para la provincia, que debe contener entre otras cuestiones un plan de ayuda a los sectores productivos de la provincia, un plan de ejecución de los presupuestos y un plan provincial de empleo"

Junta difunde en las playas las tecnologías de la información combinadas con el ocio y el deporte

La Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa ha puesto en marcha este verano la iniciativa 'Guadalinfo Play', un proyecto que recorrerá distintos puntos del litoral de la provincia de Huelva y de toda Andalucía, combinando en un mismo espacio el aprendizaje y el entretenimiento de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) con actividades deportivas, juegos y animaciones para todos los públicos.
Según explicó la Junta en un comunicado, esta iniciativa arrancará el próximo día 12 de agosto en Matalascañas, en concreto en la playa de Caño Guerrero, donde permanecerá hasta el día 13 de este mes. Después continuará los días 14 y 15 en la playa del Parador Nacional de Mazagón, los días 16 y 17 llegará a El Portil (Cartaya), seguirá el 19 y el 20 en la Playa Central (Isla Cristina), 21 y 22 en la playa de Isla Canela en Ayamonte, 23 y 24 en La Antilla (Lepe), 26 y 27 en El Rompido (Cartaya) y culminará su recorrido por la provincia los días 28 y 29 previsiblemente en Punta Umbría.
El objetivo principal de esta actividad es "llevar la Red Guadalinfo más allá de los municipios andaluces de menos de 10.000 habitantes, convirtiendo el proyecto en el punto de encuentro de la ciudadanía andaluza con la nueva sociedad de la información y el conocimiento".
La delegada provincial de Innovación, Ciencia y Empresa, Manuela de Paz, destacó el hecho de que los centros Guadalinfo desplacen sus dispositivos a las playas para acercar las tecnologías de la información y la comunicación a las personas que están de vacaciones y aseguró que esta iniciativa "constituye una oportunidad para que pequeños y mayores aprovechen su tiempo de ocio y acudan a las carpas de Guadalinfo Play para que conozcan mejor, a través de este programa, todas las posibilidades que ofrece internet y la sociedad de la información en general".
La acción, que ha comenzado a principio de mes en las playas de Almería y Cádiz, recorrerá 24 puntos del litoral andaluz durante el mes de agosto, permaneciendo dos días en cada municipio de las provincias costeras. Se prevé que más de 50.000 visitantes de la costa andaluza participen de las actividades organizadas por la carpa 'Guadalinfo Play', ya sea a través de las actividades en red o de las denominadas 'Guadalimpiadas'.

La Junta autoriza la caputura de coquinas en Isla Canela

La Junta de Andalucía ha levantado ayer la prohibición de mariscar moluscos en la zona de producción del litoral onubense correspondiente a Isla Canela, entre las desembocaduras de los ríos Guadiana y Carreras, con lo que se abre, tras un dos semanas, un sector de la costa para capturar coquinas. La apertura, según fuentes del Gobierno andaluz, se ha llevado a cabo tras detectar el Laboratorio de Control de Calidad de los Recursos Pesqueros de la Junta que se han normalizado los niveles de bacterias Escherichia Coli presentes en este área. Exceptuando la coquina, cuya captura sigue prohibida en el resto del litoral, las 12 zonas de producción onubenses están abiertas al marisqueo de las demás especies excepto el río Carreras y la desembocadura del Piedras, afectadas también por D.S.P. y E. Coli. Tanto las toxinas D.S.P. como las bacterias E. Coli pueden causar problemas gastrointestinales. Las primeras se generan en bivalvos de forma natural cuando consumen un determinado tipo de microalga, mientras que las segundas se producen por la influencia de desechos urbanos. + Info. HUELVA INFORMACIÓN

La joven desaparecida se pone en contacto con su familia

Sonia Acosta, la joven de 30 años de Lepe que desapareció hace dos semanas, se ha puesto en contacto con su familia a través de un amigo, al que comunicó que "está bien y trabajando", aunque no ha desvelado dónde se encuentra. Beatriz Acosta, la hermana de Sonia, ha explicado a Efe que la mujer llamó ayer a un amigo para que a su vez avisase a la familia de que está bien, aunque en todo momento, según su relato, se ha negado a hablar directamente con la familia. "Ahora estamos bien, un poco más tranquilos, aunque seguimos queriendo hablar con ella directamente y saber dónde está", dijo la hermana de la joven. + Info. HUELVA INFORMACIÓN

Las Fiestas Patronales de la Bella vuelven a concentrarse en tres días, como manda la tradición

El ayuntamiento de Lepe prepara los detalles de las Fiestas de la Bella que este año darán comienzo el miércoles 13 de agosto con el tradicional encendido del alumbrado. Así lo ha comentado el alcalde de Lepe, Manuel Andrés González, quien ha precisado que las fiestas patronales intentan acercarse a la tradición de los tres días, 14, 15 y 16, por ello el programa de festejos se concentra en esas fechas. Antes solo tendrá lugar la prueba del encendido y con posterioridad el domingo 17 una merienda homenaje a los mayores. La prueba o encendido del alumbrado va a contar este año con la participación de la asociación Aspandle(Asociación de Padres de niños discapacitados de Lepe) que han sido invitados por el Ayuntameinto para activar el botón de encendido de todo el alumbrado que decora las calles por donde discurre la fiesta. +Info. HUELVA INFORMACIÓN

El PP dice que el IBI de Lepe es el más barato de los pueblos de la Costa

El concejal de Economía del Ayuntamiento de Lepe, Manuel Alberto Santana, ha defendido la gestión que el PP está haciendo en los impuestos municipales. Santana ha criticado la actitud del PSOE con respecto a los datos que están ofreciendo sobre el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y ha recordado que en los cinco años que viene gestionando el PP las cuentas del municipio se ha limitado siempre a actualizar este impuesto teniendo como base el IPC anual.Santana ha eludido cualquier responsabilidad en las tasas de crecimiento anual que vienen motivadas por la gestión económica que lleva a cabo el Gobierno central. Según Santana, su deseo es que el IPC rondase siempre sobre el 3% anual para que este porcentaje se trasladase así a los impuestos municipales. El tipo impositivo de este impuesto es del 0'8 % sobre el valor de cada vivienda y como dato de subida argumentó que los socialistas en su último ejercicio aplicaron subidas cercanas al 20%. +Info. HUELVA INFORMACIÓN

viernes, 4 de julio de 2008

Francisco José Álvarez Rubiño renuncia a su acta de concejal del PA en Ayamonte alegando "motivos personales"

El concejal del PA en el Ayuntamiento de Ayamonte (Huelva) Francisco José Álvarez anunció hoy que renuncia a su acta en el consistorio "por motivos personales" y será sustituido por Manoli Carros.
Según explicó a Europa Press el secretario provincial del PA, Francisco Ramos, "en unos 15 días se hará efectivo el cambio de acta" que llega, según indicó el propio concejal porque "pueden ocurrir y ocurren en la vida ciertos acontecimientos imprevisibles que plantean un dilema moral en el que tienes que afrontar decisiones trascendentales y difíciles, que necesitan ser meditadas profundamente, decisiones que deben ser debatidas en el foro interno de cada uno".
Al nuevo concejal en el Ayuntamiento ayamontino, Álvarez le deseó "profundamente éxito en esta difícil pero gratificante empresa" y expresó su "perdón a todos aquellos que han confiado en mí para llevar a cabo este proyecto, decirles que lo siento profundamente, pero tampoco yo tenía prevista esta situación de difícil sostenibilidad personal. No quiero que olvidéis que Paco Rubiño se va pero seguirá ahí, aunque en un segundo plano, defendiendo todo aquello que crea justo y dispuesto siempre a ayudar a quien lo pueda necesitar en la medida de sus posibilidades".
Por otro lado, el Comité Local del PA explicó en un comunicado que "respeta y acepta esta decisión por considerar que ha sido lo suficientemente fuerte y profundamente meditada" y resaltó "el esfuerzo, trabajo y dedicación que el compañero ha puesto en el ejercicio de su cargo, en una lucha difícil y complicada, dadas las características políticas del Ayuntamiento".
Además, mostró su "entera confianza en la concejala entrante, que pondrá el mismo empeño, esfuerzo, voluntad y bien hacer que su antecesor" y destacó que "el grupo municipal andalucista, como no podría ser de otro modo, sigue contando con el total y pleno apoyo del comité local andalucista, con el objetivo de la mejora del quehacer político local".

La delegada de Empleo muestra su "satisfacción" por el acuerdo alcanzado en el sector de hostelería

La delegada provincial de Empleo de la Junta de Andalucía, María José García Prat, mostró su satisfacción por el acuerdo definitivo alcanzado entre sindicatos y patronal del sector de la Hostelería en la sede del Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla), ubicada en la Delegación Provincial de Empleo.
En un comunicado, la delegada provincial afirmó que "ha valorado de forma muy positiva" los logros conseguidos tras meses de negociación y el papel de la Comisión de Mediación del Sercla, constituida por representantes de la patronal, de los sindicatos y de la Junta de Andalucía, sobre todo, "teniendo en cuenta la incidencia de este sector turístico en el aumento de las contrataciones en esta época del año".
Además, incidió en la importancia de la Hostelería "como sector emergente para paliar los efectos en el desempleo de sectores como la agricultura, con el fin de la campaña agrícola, y de la construcción, muy perjudicado por la coyuntura económica actual".
García Prat se congratuló de que finalmente las diferencias iniciales entre patronal y sindicatos, que habían convocado una huelga para este fin de semana, se transformaran en acuerdo para el convenio colectivo en la reunión del Sercla celebrada ayer tras la invitación cursada a las partes por parte de la delegada, que quiso agotar todas las posibilidades para solventar un conflicto por el que los trabajadores habían convocado una huelga para las jornadas de hoy y mañana después de que en la mediación del Sercla del pasado lunes "no se saldase positivamente".
La responsable de Empleo agradeció la postura de entendimiento y acercamiento mostrada por ambas partes a lo largo del proceso negociador, ya que, "a su juicio ha permitido el acuerdo definitivo para el convenio 2008-2009, que garantiza la paz laboral en un sector tan importante para la economía onubense como es el de la Hostelería".

Agricultura y Pesca cierra otras dos zonas a la captura de coquinas y prohíbe su marisqueo en el litoral

La Delegación Provincial de Agricultura y Pesca resolvió hoy prohibir la captura y comercialización de coquinas (Donax trunculus) en las zonas comprendidas entre El Picacho y el final de la playa de Matalascañas, en Almonte (Huelva) (empalizada del Coto), con lo que todo el litoral onubense se encuentra en estos momentos cerrado para el marisqueo de esta especie.
El Laboratorio de Control de Calidad de los Recursos Pesqueros, dependiente de la Junta de Andalucía y ubicado en Cartaya (Huelva), ha detectado concentraciones de microalgas D.S.P. superiores a las que permite la legislación.
Además de esta resolución dictada hoy, la Delegación de Agricultura y Pesca también resolvió prohibir por presencia de microalgas D.S.P. la captura y comercialización de la especie longueiron (Solen marginatus), en la zona litoral comprendida entre la desembocadura del río Piedras y el Cruce de la playa de la Bota
La Consejería de Agricultura y Pesca lleva a cabo controles de forma continua para comprobar el estado de los moluscos del litoral onubense y detectar cualquier anomalía que pueda desaconsejar su consumo. Las inspecciones constantes permiten levantar las prohibiciones en cuanto se comprueba que los animales están en perfectas condiciones.
La Junta de Andalucía recordó además que está prohibido el marisqueo sin la preceptiva licencia, con objeto de promover la conservación de los recursos marinos y salvaguardar los intereses de los pescadores. La normativa recoge sanciones cuya cuantía oscila entre los 301 y los 600.000 euros para las personas que capturen bivalvos sin autorización.

Lepe pone en marcha el autobús nocturno entre sus núcleos costeros de La Antilla y El Terrón

El área de Turismo y Juventud del Ayuntamiento de Lepe (Huelva), pone en marcha esta noche, a partir de las 12.00 horas, el autobús nocturno que llevará a los jóvenes entre los núcleos costeros de La Antilla, El Terrón y la localidad lepera. La vuelta se llevará a cabo a las 7.00 horas y pasará cada 30 minutos aproximadamente.
Según explicó en un comunicado el Consistorio, se ha renovado el acuerdo con la empresa Damas que efectuará la recogida de pasajeros en la parada principal de autobuses de La Antilla, en la zona de Verademar, y a la altura de la discoteca El Consorcio, así como en El Terrón, con paradas en los aparcamientos de la ermita de la Bella.
ha gestionado con la empresa Damas la puesta en marcha nuevamente del servicio de autobús de la movida durante los meses de verano para el transporte de personas los fines de semana en horario de noche y madrugada con paradas en Lepe, La Antilla y El Terrón.
La inauguración tendrá lugar esta noche y está previsto que funcione todos los viernes y sábados de la temporada estival.

Agricultura y Pesca cierra otras dos zonas a la captura de coquinas y prohíbe su marisqueo

La Delegación Provincial de Agricultura y Pesca resolvió hoy prohibir la captura y comercialización de coquinas (Donax trunculus) en las zonas comprendidas entre El Picacho y el final de la playa de Matalascañas, en Almonte (Huelva) (empalizada del Coto), con lo que todo el litoral onubense se encuentra en estos momentos cerrado para el marisqueo de esta especie.
El Laboratorio de Control de Calidad de los Recursos Pesqueros, dependiente de la Junta de Andalucía y ubicado en Cartaya (Huelva), ha detectado concentraciones de microalgas D.S.P. superiores a las que permite la legislación.
Además de esta resolución dictada hoy, la Delegación de Agricultura y Pesca también resolvió prohibir por presencia de microalgas D.S.P. la captura y comercialización de la especie longueiron (Solen marginatus), en la zona litoral comprendida entre la desembocadura del río Piedras y el Cruce de la playa de la Bota
La Consejería de Agricultura y Pesca lleva a cabo controles de forma continua para comprobar el estado de los moluscos del litoral onubense y detectar cualquier anomalía que pueda desaconsejar su consumo. Las inspecciones constantes permiten levantar las prohibiciones en cuanto se comprueba que los animales están en perfectas condiciones.
La Junta de Andalucía recordó además que está prohibido el marisqueo sin la preceptiva licencia, con objeto de promover la conservación de los recursos marinos y salvaguardar los intereses de los pescadores. La normativa recoge sanciones cuya cuantía oscila entre los 301 y los 60.000 euros para las personas que capturen bivalvos sin autorización.

Nueve detenidos en Lepe, incluyendo un portugués, al ser desarticulada una red internacional de drogas

Agentes de la Guardia Civil de las Comandancias de Sevilla han detenido a nueve personas miembros de una red internacional de Tráfico de hachís por un presunto delito contra la salud pública en la localidad de Lepe (Huelva), incautándose de 510 kilogramos de hachís y más 126.000 euros, siete teléfonos móviles y cinco vehículos.
En un comunicado de la Subdelegación del Gobierno, los hechos se iniciaron cuando dos Guardias Civiles de paisano, pertenecientes al Equipo contra la Delincuencia Organizada y Antidroga, EDOA, de la Comandancia de Sevilla, se encontraban realizando un operativo en una venta junto a la N-IV a la altura de la comarca de Los Alcores, y observaron a varias personas "que resultaban sospechosas".
Según la Benemérita, los sospechosos después de pasar la SE-30 se dirigieron por la A-49 hasta el desvío de Portugal y llegaron a Lepe, donde contactaron con otras personas y se dirigieron en dirección Villablanca (Huelva), y al observar que la furgoneta entró en una parcela, los agentes decidieron interceptarla, e inspeccionarla, localizando 17 fardos de hachís.
Por estos hechos se detiene al conductor de la furgoneta y del resto de los sospechosos, que se corresponden con las identidades L.A. de 27 años, comprador de la mercancía; S.E., de 25; A.F., de 29; N.H, de 35; C.L., de 35; el portugués L.F.S.C., de 28 años y los españoles P.J.B.D., vecino de Villablanca de 32 años; J.L.A.O., igual que el anterior de 37 años F.G.H., vecino de Algeciras de 40 años.
Con esta operación se ha desmantelado una organización completa, dedicada a introducir hachís en la península con destino al Norte de Europa.

UGT considera "alarmista" el informe de Greenpeace sobre la costa onubense

El sindicato UGT mostró hoy su desacuerdo con el informe lanzado por Greenpeace bajo el título 'Destrucción a toda costa', en el que muestra la situación de 'deterioro' las costas andaluzas, y apuntó que "la obsesión por seguir perjudicando la imagen de Huelva y continuar en el ataque sistemático a la industria onubense, se hace del todo punto intolerable e inadmisible para cualquier institución o ciudadano onubense, máxime cuando hay un sin fin de rigurosos estudios e informes científicos y técnicos que desmienten categóricamente el mensaje que viene lanzando Greenpeace".
Según explicó en un comunicado la Federación de Industrias y Afines (FIA) de UGT-Huelva, "aunque todo es mejorable y en esa apuesta estamos, los estudios del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), las Universidades de Huelva, Sevilla, Granada, Carlos III, la Escuela de Salud Pública de Andalucía y el propio y diario control que hace la Junta de Andalucía en la Delegación de Medioambiente, demuestran claramente que la realidad medioambiental en Huelva es de absoluta normalidad"
Para su secretario general, "ni el laboratorio francés Criirad, que ha sido pagado por Greenpeace, después de un tendencioso y chapucero informe, ha podido desvirtuar las conclusiones de esos organismos, ni la realidad medioambiental que disfrutamos en nuestra provincia, que no se puede olvidar tiene más del 40 por ciento de su suelo protegido, y que goza en un entorno industrial, con el Paraje Natural y Reserva de la Biosfera de Marismas del Odiel".
Por tanto, explicó, "hay que decirlo alto y claro y es que Greenpeace no lleva razón cuando descalifica las costas andaluzas porque todos los análisis oficiales de organismos solventes aprueban la calidad de nuestras aguas del litoral autonómico, incluidas las de Huelva, que nuevamente obtuvieron en general la bandera azul".

El juez toma hoy declaración a los cuatro presuntos islamistas detenidos en Huelva y Guipúzcoa

El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno tomará hoy declaración a los cuatro presuntos islamistas detenidos el pasado martes en el seno de una operación antiterrorista llevada a cabo por la Guardia Civil en Huelva y en la localidad guipuzcoana de Azkoitia, informaron fuentes jurídicas.
En la mañana del martes fueron detenidos M.T., nacido en 1968 en Argel (Argelia), y A.M., nacido en 1964 en Argel, arrestados en Lepe (Huelva) y la capital onubense respectivamente. Además, en Azkoitia, fue arrestado F.S., nacido en 1975 en Bourjmeneil (Argelia).
Ya por la tarde fue detenida una cuarta persona en Islantilla (Huelva) en el marco de la operación coordinada por el titular del Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, quien esta semana se encuentra de guardia. Se trata de un argelino, identificado como S.H., de 34 años y natural de Sidi Mhamed.
Estos cuatro detenidos conformarían una célula salafista que, por medio de la falsificación de documentos y de ropa de marca, destinaban los beneficios de la venta a financiar actividades del grupo terrorista GSPC, actual Al Qaeda en el Magreb Islámico.
Todos ellos están presuntamente vinculados con los objetivos de una operación llevada a cabo en Reino Unido en 2001 contra una trama sospechosa de estar preparando o instigando actos terroristas, según informó el Ministerio de Interior.
Del material intervenido en los registros realizados, destaca diversa documentación bancaria que está siendo analizada y dinero en efectivo por valor de 6.000 euros.

martes, 1 de julio de 2008

Chaves dice que los detenidos son argelinos y están vinculados a la financiación de grupos terroristas

El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, destacó hoy que atendiendo a la información que él tiene, los detenidos dentro de la operación de la Guardia Civil contra el terrorismo islámico denominada 'Emir' son de nacionalidad argelina y han sido detenidos por presunta vinculación con la financiación de grupos terroristas.
En rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno de la Junta, que se ha celebrado por primera vez en Huelva, Chaves advirtió de que hay que ser discretos, ya que "la operación continúa".
Por el momento, atendiendo a la información de la que dispone el presidente de la Junta, "se ha producido la detención de personas que presuntamente están vinculadas al terrorismo islámico".
De esta forma, Chaves explicó que parece que los detenidos proceden de Argelia y que la operación puede tener "ramificaciones en España y fuera de España". Así, el presidente del Gobierno andaluz resaltó que parece que los detenidos están presuntamente vinculados a la financiación de grupos terroristas.

Consumado entre pedradas y gritos el registro del domicilio de unos de los islamistas en la capital

Agentes de la Guardia Civil han culminado hoy, a las 13.20 horas, el registro en una vivienda de la avenida Cristóbal Colón de la capital onubense, concretamente en el número 117, donde un ciudadano argelino está siendo investigado por su presunta vinculación con el terrorismo islámico.
A la salida de este detenido, según informan a Europa Press testigos presenciales, en torno a un centenar de vecinos ha lanzado piedras contra los vehículos de la Benemérita y ha insultado al detenido, sospechoso de pertenecer a un entramado financiero vinculado con la red Al Qaeda, informaron a Europa Press en fuentes de la investigación.
Los tres detenidos --dos en Huelva y uno en el País Vasco--, de nacionalidad argelina, según las fuentes citadas enviaban cantidades de dinero a Argelia, a posibles miembros de la mencionada red terrorista. Durante la operación, los agentes de la Guardia Civil han realizado diversos registros donde se han incautado de documentación.
La operación se ha desarrollado en la provincia de Huelva, así como en el País Vasco. Mientras que en la localidad onubense de Lepe se ha registrado un domicilio de la calle Real, en el centro de la localidad, una tercera fue arrestada esta madrugada en la localidad guipuzcoana de Azkoitia en el barrio de Txalon-Erreka. Al parecer la intervención de la Guardia Civil se produjo durante la madrugada y el detenido ya ha sido conducido a Madrid.
La operación, está siendo coordinada por titular del Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, quien esta semana se encuentra de guardia.
La operación tiene como objetivo desmantelar redes de financiación y documentación de grupos de islamistas que operan en España, y que envían los fondos que recaudan a países donde opera Al Qaeda.

El Teatro Municipal de Lepe acoge la presentación de la nueva Asociación de Ecuatorianos "10 de agosto" de Lepe

El Teatro Municipal Alcalde Juan Manuel Santana de Lepe acogerá hoy martes, 1 de julio, a las 18.30 horas, la presentación de la nueva Asociación de Ecuatorianos "10 de agosto" de Lepe, que ya cuenta con más de medio centenar de simpatizantes.
Al acto de presentación está prevista la asistencia del alcalde de Lepe, Manuel Andrés González; el cónsul de Ecuador en Sevilla, Héctor Salgado; el presidente de la Federación de Asociaciones de Ecuatorianos en España, Víctor Álvarez; así como representantes de diversas asociaciones latinas y el presidente de la propia de ecuatorianos "10 de agosto", Ramiro Quinteros.
En Lepe hay empadronadas alrededor de 500 personas de nacionalidad ecuatoriana y la citada asociación "10 de agosto", que basa su nombre en la fecha conmemorativa del primer grito de la independencia ecuatoriana, es la tercera de esta índole que se constituye en el municipio lepero.

Nuevo Siglo’ ofrece a las mujeres de Cartaya una charla sobre la técnica oriental del ‘Reiki’

La iniciativa, que tuvo lugar en el Taller-A del Centro Cultural de la Villa de Cartaya y que resultó totalmente gratuita para sus participantes, contó también con el apoyo del área de Servicios Sociales del ayuntamiento de esta localidad y con el del Instituto Andaluz de la Mujer.Según se ha informado por parte de las responsables de la asociación ‘Nuevo Siglo’ con esta iniciativa, “se ha pretendido dar continuidad al curso de interpretación de los sueños”, ya que la práctica de Reiki, “consiste en la canalización de energía universal o espiritual para armonizar el cuerpo, la mente y el espíritu, haciendo personas cada vez más sanas y equilibradas. Su uso puede ser específico, para dolencias puntuales, o general para crear armonía personal”.En este sentido, el término ‘Reiki’ es una palabra japonesa que hace referencia concretamente a lo “universal” y a la “energía”, tratándose en definitiva su práctica de una antigua terapia oriental de carácter alternativo y complementario a la medicina tradicional con la que se pretende conseguir la sanación a través del acercamiento de las manos del practicante hacia su objetivo, con el fin de transferirle la “energía universal”.Por tanto, según explicaron las responsables de la asociación cartayera ‘Nuevo Siglo’, el principal objetivo de esta curiosa iniciativa “no es otro que ofrecer a las mujeres de Cartaya actividades y alternativas innovadoras y al mismo tiempo útiles, como sucede en este caso profundizando en un mundo tan amplio como el de la ancestral técnica oriental del ‘Reiki’.

La EMSV de Cartaya empezará en breve 120 VPO

A 31.395 euros asciende el superávit alcanzado en el último año por la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda (EMSV), que esta mañana ha celebrado su Junta General en el Salón de Plenos, sesión que ha estado presidida por el alcalde y presidente de la empresa, Juan Antonio Millán.En la misma, además de las cuentas del último ejercicio, se ha presentado y aprobado el informe de gestión de las obras y actuaciones de la citada empresa, destacando las promociones de viviendas de VPO y las obras y proyectos municipales en marcha. Así, el gerente de la EMSV, José Antonio Marañón, anunció que ya se han finalizado las 21 viviendas de promoción oficial del Polígono La Entrada (9) y la calle Azucena (12). Además, se encuentran en construcción otras 6 viviendas en el Polígono La Entrada y está previsto que en octubre comiencen las obras de las 51 VPO de El Matadero y otras 16 en Fuente del Duque. A todas ellas hay que sumar el paquete de 52 VPO que se construirán en El Rompido y que constituirán la siguiente actuación. En este sentido, señaló el alcalde y presidente de la EMSV, Juan Antonio Millán, “estamos hablando de más de 150 viviendas que ya están empezando a ser una realidad, del total de 840 concertadas con la Junta de Andalucía, y con las que pretendemos dar respuesta a un compromiso en firme que alcanzamos con la ciudadanía: que todos tengan derecho y la posibilidad de acceder a una vivienda digna a un justo precio”.En el terreno de obras municipales acometidas por parte de la EMSV se destacaron tres proyectos ya finalizados: el Centro Municipal para el Sector Agrícola, la urbanización de la manzana donde se ubican las 6 VPO para minusválidos de Fuente del Duque y la Pista Plurifuncional en el Camino Prado Viejo. Y se hizo un amplio balance de grandes proyectos en marcha en los que la EMSV es promotora y lleva la dirección de la obra. Así, el gerente anunció que en octubre estará listo el nuevo Mercado de Abastos e incluso para antes de esta fecha se finalizará el Edificio Multifuncional para la Atención de Inmigrantes y el Centro de Atención a Mayores y Dependientes (en este último caso, la Empresa dirige la obra), “tres edificios emblemáticos y cuya finalización y puesta en servicio será una realidad en breve y todo un ejemplo de la apuesta del Ayuntamiento de Cartaya por mejorar las dotaciones de carácter social y asistencial de la localidad”, señaló Millán.

Los municipios costeros disponen de un dispositivo sanitario de refuerzo integrado por 86 profesionales

La Delegación Provincial de la Consejería de Salud ha puesto en marcha un dispositivo de refuerzo sanitario para las zonas costeras onubenses que estará integrado por 86 profesionales, con un total de 31 médicos, 31 enfermeros y 24 profesionales auxiliares cuyo objetivo es proteger la salud de la población durante el periodo estival, haciendo hincapié en La Antilla, en Lepe (Huelva) por la afluencia de turistas.
En rueda de prensa, el delegado provincial de Salud, Juan Ramón Pozuelo, explicó que durante este verano se mantendrán en situación de reserva el 11,39 por ciento de las camas de los hospitales onubenses que "en caso de necesidad se pondrían en funcionamiento en cuestión de pocas horas".
Respecto a la contratación de personal, la Consejería de Salud destinó un total de 10,4 millones de euros a la sustitución del personal que realiza su labor en los centros sanitarios de Huelva y que, durante los meses de verano, toma sus vacaciones, cuya inversión supone un incremento del 11 por ciento respecto a la inversión realizada durante el periodo vacacional de 2007 y se traduce en la contratación de 117.333 jornadas de trabajo, que supone un incremento de 15 por ciento.
Juan Ramón Pozuelo señaló que "hay siete profesionales más que el año pasado para cubrir esta zona costera y que el número de contrataciones es suficiente para dar respuesta a las necesidades de los ciudadanos durante el verano", a lo que añadió que "en el mercado laboral, tanto en Huelva como en todo el sistema nacional, hay mucha escasez para este fin de las sustituciones", no obstante, "está abierto a contactar personal de fuera de España, mientras que el título esté homologado".
En cuanto al estado de las aguas, el delegado apuntó que las 15 zonas de playas de la provincia presentan unas condiciones higiénicosanitarias "extraordinarias, buenas y óptimas", cuya analítica se realizan cada 15 días, en la que interviene la consejería de Medioambiente, encargándose los ayuntamientos de poner carteles anunciadores de las características del agua.

El sector hostelero mantiene la convocatoria de huelga para el fin de semana tras el desacuerdo con la patronal

El sector hostelero ha decidido hoy mantener la convocatoria de huelga prevista para el fin de semana tras varias horas de intercambios de propuestas y alternativas entre sindicatos y la patronal en el encuentro mantenido en el Sercla, donde no se ha logrado llegar a un acuerdo para intentar acercar posturas y de esta forma evitar la huelga.
Según explicó UGT en un comunicado "la negociación no ha dado los frutos esperados ante la intransigencia de la patronal que en ningún momento ha contemplado la posibilidad de atender a las propuestas lanzadas desde las dos centrales sindicales, UGT y CCOO".
Si bien la plataforma elaborada por los sindicatos recoge un incremento salarial del IPC real más un punto para los próximos dos años, los empresarios del sector sólo proponen un incremento del IPC al término de cada ejercicio, lo que supondría según UGT, "un retroceso significativo para un sector que soporta las mayores tasas de precariedad que se dan actualmente en el mercado laboral".
Asimismo, otros aspectos como el plus de desplazamiento así como la regularización proporcional en virtud del número de empleados de cada centro de trabajo de los contratos fijos discontinuos "con el propósito de acabar o paliar las tasas a las que hacíamos referencia, tampoco han contado con el beneplácito de la clase empresarial que ha mantenido durante toda la negociación una actitud prepotente y regresiva", apuntó UGT.
Para apoyar a los negociadores sindicales en dicha cita, algo más de medio centenar de delegados se ha concentrado en las puertas de la Delegación de Empleo de Huelva reclamando "un acercamiento de posturas tendente a garantizar una mayor estabilidad a este colectivo".

El alcalde de Cartaya presenta en la UE las conclusiones del proyecto Aeneas Cartaya y sus posibles mejoras

El alcalde de Cartaya (Huelva), Juan Antonio Millán , se desplaza mañana hasta la sede del Parlamento Europeo en Bruselas (Bélgica), donde tiene previsto presentar ante la Unión Europea (UE) las conclusiones del desarrollo del proyecto Aeneas-Cartaya y las mejoras para perfeccionar este modelo.
Según anunció el Ayuntamiento cartayero en un comunicado, este programa ha culminado su proceso de ejecución con un total de 18.000 mujeres desplazadas desde Marruecos hasta las campañas agrícolas de la provincia de Huelva y, en el caso del último año, cerca de 12.000 desplazadas cumplieron el programa con el retorno que, cifra que en su primera evaluación supera el 95 por ciento del total.
El primer edil destacó que Aeneas-Cartaya "ha sido considerado modelo de buenas prácticas a seguir para la coordinación e integración de las administraciones públicas con los agentes sociales y económicos de la provincia de Huelva para realizar la contratación en origen en Marruecos de cara a las campañas agrícolas onubenses y se trata pues de una buena práctica sobre migración circular laboral en el sector agrícola que la Unión Europea ha presentado como un modelo a proyectar al resto de países europeos".
Respecto a las posibles mejoras del proyecto, el Ayuntamiento de Cartaya tiene previsto presentar tres proyectos para perfeccionarlo y continuar siendo el referente de la contratación en origen agrícola, "ya que los tres tienen como objeto general consolidar y extender el modelo de Gestión Integral y Ética de Migración Circular África-Andalucía, experimentado con éxito por Aeneas-Cartaya, consolidando el modelo Huelva de contratación en origen entre Marruecos y Huelva y la experiencia de Senegal-Huelva".
Millán propondrá la puesta en marcha de un proyecto de gestión para la mediación social para trabajadores extranjeros en migración circular en las zonas de destino, que consolidará la fundación de trabajadores extranjeros en Huelva, se extenderá al Algarve, y la contratación en origen a países subsaharianos, perfeccionando los planes de formación en países para mejorar la preselección y en destino, acompañado de actividades de mediación social y laboral.

Caixa Galicia inaugura una nueva oficina en la localidad onubense de Ayamonte

La Caixa Galicia, que continúa con su plan de expansión fuera de Galicia, inauguró ayer la oficina número 51 de Andalucía situada en la localidad costera de Ayamonte (Huelva).
Según informó la entidad en un comunicado, durante el año 2008 se han inaugurado 17 nuevas oficinas y centros de empresas, por lo que la red de Caixa Galicia cuenta ya con más de 900 oficinas, de las que el 46 por ciento se encuentran fuera de Galicia, disponiendo de oficinas operativas en Ginebra, Portugal y Miami, además de estar presente en México, Reino Unido, Francia, Panamá, Argentina, Brasil y Venezuela.
La red de oficinas se complementa con una plataforma multicanal, la banca electrónica, que utilizan 500.000 clientes, la oficina virtual 'On Caixa Galicia', que ha superado los 750 millones de volumen de negocio, o los servicios financieros a través de móviles.